top of page

3 formas en que la RSE cambiará por todo lo sucedido en 2020

  • Foto del escritor: YUDY VANESSA FORERO PULIDO
    YUDY VANESSA FORERO PULIDO
  • 14 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: Corinna Acosta

Fecha de publicación: 11 marzo 2021

Palabras clave: Empleados, Organización, Empresas, Trabajo, Bienestar.

La pandemia acentuó la desigualdad social a todos los niveles, creó incertidumbres económicas y alteró las formas de vivir y trabajar, quizá para siempre. También tuvo un enorme impacto en los tipos de empresas que apoyamos, en lo que esperamos de ellas y en el tipo de relaciones laborales que queremos. En términos de Responsabilidad Social Empresarial, este año lo ha cambiado todo.



Deloitte define la responsabilidad social de las empresas como El enfoque de las empresas hacia el desarrollo sostenible mediante la obtención de beneficios económicos, sociales y medioambientales. Se trata de operar de forma ética y sostenible, aportando beneficios económicos y sociales, y asumiendo la responsabilidad por el efecto de una organización en la sociedad y el medio ambiente. Mientras los clientes son cada vez más exigentes en cuanto a las empresas que quieren apoyar, los empleados son cada vez más exigentes en cuanto a las organizaciones en las que quieren trabajar. Ahora no se trata sólo de si las empresas operan de forma ética y sostenible, sino de hasta qué punto dan prioridad al bienestar de sus empleados y hasta qué punto se comprometen con las comunidades. Como vimos tras la muerte de Floyd, innumerables empresas hicieron declaraciones y mostraron públicamente su apoyo al movimiento Black Lives Matter. Sentido, sustancia y tratamiento del personal Pero ahora, no se trata sólo de demostrar que su empresa tiene valores y propósitos. La RSE también es enormemente importante para los empleados. Ya en 2016, un estudio de Cone Communications descubrió que el 75% de los millennials estaría encantado de aceptar un recorte salarial para trabajar en una empresa socialmente responsable. Así que la RSE es fundamental para la contratación y la retención de los empleados. También es increíblemente importante para el compromiso, la felicidad y el bienestar de los empleados. Uno de los efectos más perjudiciales del cierre, el aislamiento social, el trabajo a distancia forzado y la experiencia de un período tan prolongado de incertidumbre ha sido en nuestra salud mental colectiva. Como consecuencia de ello, la forma en que las organizaciones tratan a su personal también ha cobrado protagonismo este inicio de año.



Una expectativa para la acción Las relaciones entre las organizaciones y sus empleados están cada vez más centradas en el ser humano. El bienestar de los empleados nunca ha sido tan importante y, aunque todavía queda mucho camino por recorrer, nunca se ha hablado tan abiertamente de la salud mental. Ahora esperamos que los empleadores desempeñen un papel más importante en el bienestar financiero, físico y mental de sus empleados, ya sea ofreciendo una mayor licencia por enfermedad, disposiciones para el cuidado de los niños o estipendios por trabajo a distancia. Las empresas intentarán cada vez más tomar decisiones que se ajusten a sus valores. Para finalizar en esta organización lo que buscan es que los consumidores se sientan motivados a hacer negocios con una empresa que sea auténtica. Los empleados se mantendrán fieles a las organizaciones. Y como sociedad, apoyaremos a las organizaciones que hicieron todo lo posible para ayudar a su personal a mantenerse a flote en los tiempos más difíciles, es por eso que los empleados hoy en día se fijan como los tratan en una empresa a la hora de ser contratado.

 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page