top of page

¿Cómo te estafan en redes sociales?

  • Foto del escritor: YUDY VANESSA FORERO PULIDO
    YUDY VANESSA FORERO PULIDO
  • 26 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 14 mar 2021

Autor del Articulo: Kenya Giovanini

Fecha de Publicación: 25 febrero 2021




Este modo de estafar evolucionó y ahora navega entre cada like que proveemos y cada publicación que compartimos en redes sociales. Frente a ello, ha surgido un hacker ético que desea exponer cómo te estafan en la web. El fin de Katie Paxton-Fear, nuestra ciber Sherlock Holmes, no es asustar a los cibernautas al compartir cómo te estafan en redes sociales, sino enseñar cómo se debería navegar en las aplicaciones virtual es de una forma más segura.


De esta forma es cómo te estafan en redes sociales:

Un análisis en el cual participó apunta que el 84% de los individuos publican en las redes sociales cada semana, y 2 quintas piezas (42%) lo elaboran a diario. Esto provoca que sea muchísimo más simple para un hacker detectar a los colegas que tienen la posibilidad de suplantar por correspondencia electrónico. La acceso de nuevos ayudantes además permite la labor de los hacker, debido a que al llevar poco tiempo en la compañía, tienen la posibilidad de ser menos capaces de saber en qué momento un correspondencia electrónico de un ejecutivo es falso.


¡Aguas con tus descripciones!

Dichos detalles tienen la posibilidad de contribuir a un pirata informático a adivinar tu contraseña o contestar cuestiones de estabilidad usuales. De esta forma que cuando descifran una contraseña, la probarán en diversos sitios web famosas, a partir de una cuenta bancaria hasta un correspondencia electrónico, para ver si funciona. Anatomía de cómo te estafan en redes sociales Debido a que para realizarlo solo necesitan un correspondencia electrónico amigable y para estafar a una compañía tienen que adentrarse a su programa, una labor más complejo.



¿Cómo navegar de forma segura?

el 85% de los individuos reutilizan las contraseñas o poseen en sus redes recursos que los piratas tienen la posibilidad de utilizar para conformar las contraseñas. De esta forma que un paso más para defender la información en redes sociales, es evadir compartir fechas de cumpleaños, nombres de mascotas, sitios preferidos, entre otras cosas en los descriptivos ya que los piratas tienen la posibilidad de usar dichos datos para adivinar la contraseña de una cuenta.


Finalmente, considero que las personas deberían de tomar conciencia a la hora de hablar con desconocidos o de publicar cosas ya que no saben muchas veces el riesgo que corren que los pueden estafar o hasta muchas veces abusar de la confianza que no uno mismos le da entonces yo invito a la gente a que se cuiden mas y tomen mas conciencia a la hora de publicar por redes sociales y tomar todas las precauciones posibles para así no se una victima mas de aquellos estafadores.


 
 
 

Yorumlar


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page