top of page

¿Qué es un edificio verde?

  • Foto del escritor: YUDY VANESSA FORERO PULIDO
    YUDY VANESSA FORERO PULIDO
  • 14 mar 2021
  • 3 Min. de lectura

Autor del artículo: Marisol López

Fecha de publicación: 21 julio 2020


Primero entendamos… qué es un edificio verde Un edificio verde es aquél que basa su construcción en materiales y características que ayudan a eliminar los impactos negativos, y es capaz de crear impactos positivos en nuestro clima y entorno natural. Promover la calidad de vida de los ocupantes en diseño, construcción y operación. Una vez logradas las características anteriores, se consiguen múltiples beneficios como comunidades sostenibles y prósperas, así como procurar la salud y el bienestar de las personas que trabajan o que viven en estos lugares ecológicos. ¿Cómo reconocer un edificio de este tipo? Cualquier edificio puede ser un edificio verde, ya sea una casa, oficina, escuela, hospital, centro comunitario u otro tipo de estructura, siempre que incluya las características mencionadas. Empero, todo esto dependerá de donde se quiera construir, de las condiciones climáticas y prioridades ambientales, económicas y sociales de un país o región.

7 características fundamentales de los edificios verdes



1. Adoptar energía inteligente Esto se logrará una vez que se minimice el uso de energía en todas las etapas del ciclo de vida de un edificio, haciendo que los nuevos y renovados sean más cómodos y menos costosos de operar. 2. Proteger los recursos hídricos Una buena opción es recolectar agua de lluvia para uso seguro en interiores de formas innovadoras y, en general, minimizar el uso de agua en los edificios. 3. Minimizar el desperdicio para maximizar la reutilización Los usuarios del edificio tendrán que adaptar hábitos y una cultura de la reutilización y el reciclaje.

4. Promover la salud y el bienestar

La luz natural, el aire fresco y la cuarentena acústico son básicos para que los usuarios de un inmueble verde se sientan cómodos, debido a que al dar buena calidad de aire por medio de la ventilación y aislar el ruido externo, logrará que exista armonía y confort en su estancia. 5. Mantener el entorno sano Cuando se construyen edificios en ecosistemas naturales, siempre se deberá proteger la vida silvestre y la calidad de la tierra, por ejemplo, remediando y construyendo en tierras contaminadas o creando nuevos espacios verdes.

6. crear estructuras resilientes

Para lograrlo tienen la posibilidad de diseñar espacios flexibles y dinámicos, anticipando cambios en su uso en todo el tiempo, esto previene la necesidad de demoler, rehacer o renovar de manera significativa los inmuebles y que se vuelvan obsoletos.

7. Conectar sociedades e individuos

En este punto, los profesionales se deberán preguntar: ¿un inmueble va a poder favorecer en temas económicos y sociales positivos? Aun cuando no continuamente ocurre, debe ser adecuado que al instante de edificar un inmueble verde se tomaran presente las necesidades de las sociedades cercanas como edificar una vía de ingreso a medios de transporte alternativos: ciclo vías o paso peatonales.


Para concluir, lo que busca este artículo es el que es un edificio verde como anterior mente decía un edificio verde puede ser cualquier casa, escuela, etc. Todo depende si tiene las 7 características que se nombran en este artículo, estor de acuerdo con los edificios verdes ya que procura la salud, el bienestar de las personas, y hasta el ahorro de los recueros como la energía y el agua, del mismo ambiente que nos rodea es por eso que es importante los edificios verdes para así tener una mejor calidad de vida.


 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Instagram Social Icon
bottom of page